
conversaciones con un café,
entretenido shopping


En 1986 las cosas no eran muy diferentes a como lo son ahora: quienes querían irse de Alemania para probar suerte en el extranjero eran tildados de exóticos o incluso de locos. Al librepensador Harald Moranz le dió igual esto. Había contraído el virus de La Palma y decidió dejar atrás su vida, comprar un sensacional terreno por encima de Puerto Naos y comenzar a buscarse la vida creando un complejo turístico en una de las islas más bonitas del mundo.
Hasta 1988 iba a durar la construcción de los bungalows… y posteriormente le costarían también más nervios y un alto precio para aprender de sus errores: tuvo que superar muchos obstáculos y cambiar muchos planes. Sus intenciones se vieron truncadas… Pero llegó el año 1992 y con él, el gran amor de Harald, Ana. Y a partir de ahí todo fue viento en popa: Bungalows Morani, con sus cuidadas y tranquilas residencias turísticas, sus espectaculares vistas a una altura de tan solo 200 m sobre el nivel del mar y su cercanía a Puerto Naos se convirtió en un destino turístico muy popular. ¡Y sigue siéndolo hoy en día!
“Quién no osa, no gana” o “Si intentas alcanzar las estrellas, nunca volverá con las manos llenas de polvo”. Harald Moranz y su esposa Ana han osado bastante… y han creado un pequeño paraíso con Bungalows Morani, donde las semanas más bonitas del año se convierten en el cielo sobre la tierra para los visitantes de la Isla Bonita. ¡Les felicitamos por el aniversario!
El acogedor restaurante Carmen, en la Urbanización Celta, entre El Paso y Los Llanos, es uno de los restaurantes de más renombre de la isla, representando perfectamente el Hotspot gourmet La Palma. El cuidado ambiente con manteles blancos y servilletas de tela, el buen servicio, la carta de vinos selecta y por supuesto los excelentes platos de pescado, carne y vegetarianos del conocido jefe de cocina David nos entusiasma siempre gratamente. Y también la más que justa relación calidad-precio. – En la foto a la izquierda: Queso frito con almendras ligero de calabaza y mousse de mojo verde. En el centro: Pulpo frito con toques de Japón sobre puré de papas. A la derecha: Cochino negro a baja temperatura con salsa de Ñame y mermelada de col lombarda.
Fotos: © 2018 Uwe S. Meschede