extraordinaria cultura de hogar

Quienes hayan seguido las ediciones de nuestra revista durante el último año, ya sabe que ¡nos encanta el Kiosco 7 (antiguamente 7 Islas) en El Remo! La deliciosa cocina palmera marinera y los platos presentados con esmero y el servicio atento y muy profesional. Y por supuesto: la arquitectura moderna y el ambiente inconfundible que se respira en este maravilloso lugar con las puestas de sol de ensueño directamente a orillas del mar. Por eso nuestro plato de la edición vuelve a ser del Kiosco 7. – En la foto delante: Solomillo de bacalao con salsa de cebolla y verduras salteadas. Al fondo: Ensalada de primavera sobre crujiente.
Fotos: © 2019 Uwe S. Meschede
¡Disfruta!: Lleváis una eternidad juntos en este negocio aquí en La Palma. ¿Quién se encarga de qué?
Rüdiger: Mis puntos fuertes son el transporte para clientes profesionales e industriales. Por ejemplo observatorios completos para el Observatorio Astronómico en La Palma, máquinas embotelladoras para bebidas, repuestos para centrales energéticas… Petra se encarga del transporte privado, por ejemplo mobiliario completo, ventanas y calefacciones para quienes se estén construyendo una casita o también otro tipo de artículos que quieran traer de Europa hasta aquí.
¡Disfruta!: El transporte de todas nuestras cosas en un contenedor lo hicieron ustedes. La verdad que fue súper bien: de puerta a puerta, incluyendo las gestiones aduaneras y todo. ¿Les importaría explicar de nuevo como es el procedimiento ideal para hacer una mudanza?
Petra: En el fondo es muy sencillo: cuando sabes qué es lo que te quieres llevar, se puede calcular a partir de eso el volumen en metros cúbicos aproximado que se va a transportar y a partir de ahí el tamaño de contenedor necesario. Con estos datos y una fecha estimada nos vienen a ver y te asesoramos sobre la mejor forma de actuar, embalaje, carga del contenedor y todo lo demás. Todo esto depende también del servicio que quieran utilizar: transporte desde el almacén en Hamburgo hasta el almacén en La Palma, transporte puerta a puerta o incluso de armario a armario. Todo es posible.
¡Disfruta!: ¿Cambia la cosa con piezas sueltas? Si, por ejemplo, solo quiero traer el baúl del abuelo o una ganga que encontré por eBay hasta aquí, ¿cómo sería? Ya que aquí la oferta de productos está un tanto limitada y muchos comerciantes de Alemania no hacen envíos a Canarias, sería fantástico que pudiera comprar allá un sofá o un armario o una tele, por poner un ejemplo, y que ustedes me lo trajeran…
Petra: Eso tampoco sería un problema si no te corre prisa: de de manera irregular hacemos envíos por barco de un contenedor común desde nuestro almacén en Hamburgo hasta La Palma. De puerto a puerto suele tardar unas dos semanas. Pero si se tiene en cuenta el tiempo que tarda la aduana, se tiene que tener un poco de paciencia hasta que se entrega.
¡Disfruta!: Bueno, el correo postal hasta aquí tampoco es muy rápido. ¿Cómo funcionaría esto en la práctica? ¿Qué tendría que hacer?
Petra: Nos informas de lo que quieres transportar hasta La Palma, el volumen en metros cúbicos del flete y te mandamos un presupuesto. Si lo aceptas, nos traes tu mercancía al almacén que tenemos en el puerto de Hamburgo. ¡Y ya está! Por supuesto que también puedes hacer que te lo lleven al almacén…
¡Disfruta!: ¡Eso suena muy bien! ¡Y nada complicado! ¿Y si necesitara alguna cosa más rápido, por ejemplo algún repuesto para mi cámara o un elemento importante para mi estudio de fotografía? Como decíamos, el correo postal puede tardar una eternidad…
Rüdiger: Una de nuestras especialidades es el transporte por avión, con lo que no sería ningún problema. No obstante, los costes de esto son muy superiores a la media. Pero a menudo, la velocidad es más importante que los portes del transporte.
¡Disfruta!: ¿Hay objetos que pueden ocasionar problemas con la importación? Exceptuando los artículos ilegales, claro.
Petra: Pues sí, por ejemplo maderas sin certificados o plantas. La aduana las retira inmediatamente y las destruye bajo supervisión oficial. De los costes se tiene que hacer cargo el interesado y eso puede salir bien caro. Pero todo esto lo explicamos cuando asesoramos al cliente y se lo volvemos a indicar en la exhaustiva lista que le damos para que se lleve.
¡Disfruta!: Todo es mucho menos complicado de lo que uno se imagina cuando se cuenta con profesionales como ustedes. Muchas gracias por la informativa conversación, Petra y Rüdiger.
No soy lo que se puede llamar un auténtico motero: no tengo una moto, pero tengo el carné de motos. No obstante, de vez en cuando me vienen a la mente Dennis Hopper, Peter Fonda y la película de culto Easy Rider y en esos momentos me entran unas ganas locas de hacer una excursión sobre una de esas máquinas…
Hace unos días me entraron ganas de volver a disfrutar de esa libertad, ya que las condiciones son ideales aquí. En toda Europa no se encuentra un mejor lugar para esto, tanto en lo que respecta a las condiciones meteorológicas como a las carreteras. El único alquiler de motos que uso: LaPalma24, en la Carretera General a Todoque. Desde el momento de seleccionar el vehículo se nota que los encargados son profesionales serios: tanto los moteros ocasionales como yo, como para los conductores de motos apasionados, tienen a su disposición una flota de vehículos de todas las clases y cilindradas muy cuidados, desde un pequeño scooter, que puede ser conducido desde los 16 años hasta una BMW F-700 GS de 75 CV. Incluso se pueden alquilar cascos, chaquetas y guantes por poco dinero. Las fajas para los riñones y las mochilas para el depósito de la moto son gratis.
Después de una instrucción cuidadosa y competente me puse en marcha hacia el Norte, circulando por carreteras poco transitadas, pasando por el Roque de los Muchachos, atravesando pintorescos pueblos, a lo largo de la costa… disfrutando de la calma, sin estrés y siempre bajo los cálidos rayos del sol. ¡Es una sensación realmente embriagadora, que no se puede comparar con nada! Y muy importante: también hay una sensación de seguridad. Porque con LaPalma24 no hay que preocuparse de que se trunque la diversión. El asesoramiento personalizado es competente, las motos se encuentran en un estado técnico excepcional y en caso de una avería o incluso un accidente, el servicio en carreteras de esta experimentada empresa de alquiler de coches, motos y bicicletas eléctricas es rápido y personal, las 24 horas del día. Es decir: si les apetecen unas vacaciones en moto, aunque sea por un solo día, ¡está en las mejores manos con LaPalma24! Para reservas y más información: www.la-palma24.com. Tengan en cuenta que debido a razones técnicas, las reservas para uno o dos días no pueden realizarse a través de Internet, sino que tienen que hacerse en persona.
Bodega
AZUL PERDIDO
Breña Baja
Nuestra pequeña isla en el gran Atlántico ofrece las mejores condiciones para el cultivo de la vid, así como para vinos con un carácter muy especial: las condiciones climáticas son ideales, hay suficiente agua, la filoxera es inexistente y los suelos volcánicos aportan a las viñas una personalidad especial e independiente. Además, las numerosas zonas de microclimas diferentes ofrecen incomparables condiciones para el cultivo.
Para la Bodega Azul Perdido en Las Ledas/Breña Baja se cumplen los requisitos naturales para obtener buenos vinos, pero ahora entran en juego los conocimientos, el esmero y el incansable trabajo del viticultor Rüdiger Ewerth, quién se pone manos a la obra en todas las fases de la elaboración del vino para determinar así los resultados según sus propios criterios. Estos llamados vinos de autor han llamado la atención incluso en el extranjero y requieren, por supuesto, unos medios y métodos de producción que en estos niveles de calidad no solo son indispensables, sino también exigentes y costosos. Y para este viticultor que lleva viviendo desde hace 30 años en La Palma, esto empieza en el viñedo: se trabaja con métodos de cultivo ecológicos y las variedades autóctonas de uva procedentes de las distintas alturas de la isla (Fuencaliente a 300 m, El Paso a 700 m y Garafía a 1400 m) se cuidan meticulosamente, reduciendo su cosecha para alcanzar una gran calidad. Después de la vendimia las uvas no se prensan y procesan rápidamente, como es habitual, sino que tienen determinados tiempos de maceración de la uva, planificadas por Rüdiger Ewerth de manera individual, incluso para los vinos blancos. La crianza de las variedades tintas se hace, como con los vinos de Borgoña, en barricas de roble francés. Además, el purista Ewerth renuncia al uso de levaduras seleccionadas y productos de clarificación, incluso la adición de azufre se reduce al mínimo, “… porque aquí las viñas fuertes y sanas ya aportan por naturaleza lo que hace un vino excelente”, como nos explica. A diferencia de los productos comerciales, el vino no se embotella lo más rápido posible para poder ser vendido a corto plazo, sino que puede reposar todo el tiempo necesario para desarrollar su sabor plenamente. Incluso el vino blanco, un vino que normalmente se almacena poco tiempo, reposa en la bodega de Azul Perdido durante un año para desarrollarse. Todo este esfuerzo y paciencia, así como la gran calidad de la uva la saborean los conocedores del buen vino enseguida: el vino blanco que tiene en este momento la bodega, llamado Bailarina, es a la vez fresco y afrutado, se saborean las maravillosas notas del suelo volcánico…
Quienes deseen probar y adquirir los productos de Azul Perdido en persona puede dirigirse directamente a la bodega:
Bodega Azul Perdido, Calle La Montaña 2F,
Las Ledas/Breña Baja, R.E.1844-TF/C
Tel. +34 – 608 075 809, bodega@azulperdido.com
Es necesario concertar una cita previa por teléfono, para no encontrarse con la puerta cerrada.
Plato arriba: Tartar de ternera palmera,
higo, setas
Plato central: Pampano, esparago, cantarellas
Plato abajo: Mango, frambuesa,
chocolate blanco